La inadaptación a los progresivos: cuando la graduación no es el problema
Los lentes progresivos son una opción popular para aquellos que necesitan corrección visual para más de un problema de visión, como la miopía y la presbicia. Aunque pueden proporcionar una solución conveniente y efectiva, algunos pacientes pueden experimentar inadaptación a los progresivos. Esto no significa que la graduación esté mal, sino que el paciente puede que no tenga la tolerancia adecuada para la corrección completa que los progresivos ofrecen.
En primer lugar, es importante entender cómo funcionan los lentes progresivos. Estos lentes tienen una progresión gradual de la prescripción de la parte superior del lente a la inferior, lo que permite una visión clara a diferentes distancias sin la necesidad de cambiar de lentes o ajustar la posición de la cabeza. Esto puede ser beneficioso para personas que necesitan corrección para la miopía y la presbicia, ya que pueden tener dificultades para enfocar objetos cercanos y lejanos.
Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar inadaptación a los progresivos debido a una variedad de factores. Estos incluyen:
- Dificultad para ajustar la posición de la cabeza: los progresivos requieren que el paciente ajuste la posición de la cabeza para enfocar objetos a diferentes distancias. Algunas personas pueden tener dificultades para encontrar la posición correcta, lo que puede resultar en una visión borrosa o distorsionada.
- Dificultad para adaptarse al campo de visión limitado: los progresivos tienen un campo de visión limitado, lo que significa que el paciente debe mirar hacia abajo para ver objetos cercanos y hacia arriba para ver objetos lejanos. Algunas personas pueden sentirse incómodas o desorientadas al principio mientras se adaptan a este campo de visión limitado.
- Problemas de percepción: algunos pacientes pueden experimentar problemas de percepción con los progresivos, como distorsión o efecto de túnel. Esto puede deberse a la forma del lente o a la ubicación de la prescripción dentro del lente.
Es importante destacar que la inadaptación a los progresivos no significa que la graduación esté mal. De hecho, los progresivos pueden ser la mejor opción para la corrección de ciertos problemas de visión. Sin embargo, es importante que los pacientes hablen con su optometrista o oftalmólogo si experimentan inadaptación a los progresivos para que puedan trabajar juntos para encontrar una solución adecuada.
Algunas soluciones pueden incluir:
- Un período de adaptación más largo: algunos pacientes pueden necesitar más tiempo para adaptarse a los progresivos, especialmente si están acostumbrados a usar lentes de un solo enfoque.
- Lentes de una sola visión: en algunos casos, los pacientes pueden beneficiarse de lentes de una sola visión para ciertas actividades, como la lectura o el trabajo en la computadora.
- Lentes de alta tecnología: algunos lentes progresivos de alta tecnología, como los lentes digitales, pueden reducir los problemas de percepción y mejorar la adaptación del paciente.
En resumen, la inadaptación a los progresivos no significa que la graduación esté mal. En su lugar, puede deberse a la falta de tolerancia del paciente a la corrección completa que los progresivos ofrecen. Es importante que los pacientes se comuniquen con su optometrista o oftalmólogo si experimentan inadaptación a los progresivos, para que puedan trabajar juntos para encontrar una solución adecuada.
En algunos casos, puede ser necesario realizar ajustes en la graduación o en la posición de los lentes para mejorar la adaptación del paciente a los progresivos. También se pueden recomendar ejercicios oculares y cambios en la postura para ayudar al paciente a ajustarse a los progresivos.
Es importante destacar que la elección de los lentes correctivos es un proceso individualizado que depende de las necesidades de cada paciente. Los progresivos pueden no ser adecuados para todos los pacientes y pueden requerir un período de adaptación más prolongado que los lentes de una sola visión.
En conclusión, la inadaptación a los progresivos no es rara y puede deberse a varios factores, incluyendo la falta de tolerancia del paciente a la corrección completa que los progresivos ofrecen. Es importante que los pacientes se comuniquen con su optometrista o oftalmólogo si experimentan problemas de adaptación, para que puedan trabajar juntos para encontrar una solución adecuada y personalizada para sus necesidades.
En la actualidad, existen muchos tipos de lentes progresivos disponibles en el mercado, cada uno con características y tecnologías específicas que pueden mejorar la adaptación del paciente y la calidad de la visión. Los avances en la tecnología de fabricación de lentes también han permitido la creación de lentes más delgados, livianos y con diseños más personalizados para adaptarse mejor a las necesidades de cada paciente.
Es importante tener en cuenta que la adaptación a los progresivos también puede depender de otros factores, como la edad del paciente, la salud ocular general y la presencia de otras afecciones oculares. Por esta razón, es esencial que los pacientes se sometan a exámenes oculares regulares y hablen con su optometrista o oftalmólogo sobre cualquier problema de visión que puedan tener.
En resumen, la inadaptación a los progresivos no significa que la graduación esté mal, sino que el paciente puede tener dificultades para adaptarse a la corrección completa que los progresivos ofrecen. Es importante que los pacientes se comuniquen con su optometrista u oftalmólogo si experimentan problemas de adaptación, para que puedan trabajar juntos para encontrar una solución adecuada y personalizada para sus necesidades. La elección de los lentes correctivos es un proceso individualizado que depende de las necesidades de cada paciente y puede requerir tiempo y paciencia para lograr la adaptación adecuada.
Referencias:
- Richdale, K., Mitchell, G. L., Zadnik, K. (2006). Comparison of multifocal and monovision soft contact lens corrections in patients with low-astigmatic presbyopia. Optometry and Vision Science, 83(4), 266-273. doi: 10.1097/01.opx.0000215012.12494.17
- Sánchez-Tena, M. A., Fernández-Buenaga, R., Madrigal-Ortiz, J. A., & Villarreal-Reyna, J. (2015). Inadaptation to progressive addition lenses. Journal of Optometry, 8(2), 92-96. doi: 10.1016/j.optom.2014.03.005
- García-Montero, M., & Sánchez-González, M. (2016). Visual inadaptation to progressive addition lenses. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología (English Edition), 91(7), 317-322. doi: 10.1016/j.oftale.2015.10.015
- American Academy of Ophthalmology. (2020). Presbyopia-correcting intraocular lenses. Retrieved from https://www.aao.org/eye-health/diseases/presbyopia-correcting-intraocular-lenses
- American Optometric Association. (2021). Presbyopia. Retrieved from https://www.aoa.org/patients-and-public/eye-and-vision-problems/glossary-of-eye-and-vision-conditions/presbyopia
Dr. Zeyad Zaben
Optometrista, España
Comments
Post a Comment