Métodos de Phishing para publicar un artículo científico en revistas no indexadas: Una preocupación creciente

I. Introducción A. El surgimiento de la publicación digital y su impacto en la comunidad científica: La llegada de la publicación digital ha transformado la comunidad científica, brindando a los investigadores un acceso conveniente y amplio a la literatura académica. Plataformas en línea y revistas de acceso abierto han acelerado la difusión de los hallazgos de investigación, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos a escala global. B. El problema de la publicación predatoria y los métodos de phishing utilizados: Junto con los beneficios de la publicación digital, ha habido un aumento en las prácticas de publicación predatoria. Los editores predatorios explotan el deseo de los investigadores de publicar su trabajo mediante el uso de tácticas engañosas para atrapar a académicos desprevenidos. Estos editores sin escrúpulos operan revistas no indexadas con procesos de revisión por pares cuestionables y métricas engañosas. C. Propósito del blog: El propósito de es...